En los últimos años, Paraguay ha emergido como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria en América Latina. Con un marco legal favorable, una economía en expansión y una creciente demanda urbana, el país ofrece un entorno ideal para quienes buscan oportunidades estables y rentables en bienes raíces.
🌐 Un Entorno Legal Seguro para Inversores Extranjeros
Uno de los pilares más sólidos del atractivo paraguayo es su seguridad jurídica. A diferencia de otros mercados de la región, Paraguay garantiza a los inversores extranjeros los mismos derechos que a los nacionales, incluido el derecho pleno a la propiedad privada. Esto se refleja en:
Leyes claras y estables que protegen las inversiones privadas.
Trato igualitario a extranjeros conforme a la Ley de Inversiones (Ley N.º 117/91).
Facilidad para repatriar capitales y utilidades, sin restricciones cambiarias.
Registros públicos accesibles y confiables, incluyendo nuevas medidas para contratos de compra-venta en propiedad horizontal, que brindan mayor transparencia y protección legal al comprador.
Estos elementos convierten a Paraguay en un país predecible y legalmente seguro, algo esencial en decisiones de inversión a medio y largo plazo.
📈 Desarrollo Económico Sostenido
Paraguay mantiene una de las economías más estables y con mayor proyección de crecimiento de Sudamérica. En 2024, obtuvo por primera vez una calificación de grado de inversión (Baa3) por parte de Moody’s, lo que refleja la solidez de sus finanzas públicas y su bajo nivel de endeudamiento. Además:
- La inflación está controlada y el tipo de cambio permanece estable.
- El sistema fiscal es uno de los más simples y competitivos de la región (impuesto a la renta corporativa del 10 %).
- El país cuenta con leyes de incentivo para sectores clave como la construcción, la industria y la exportación.
- Esta estabilidad macroeconómica ha impulsado un boom inmobiliario sostenido, especialmente en ciudades como Asunción, Luque, San Lorenzo y Encarnación.
🏘️ Mercado Inmobiliario: Rentabilidad y Oportunidades
El sector inmobiliario paraguayo destaca por ofrecer:
- Precios competitivos en comparación con otros países de la región.
- Altos rendimientos por alquiler, especialmente en zonas urbanas y proyectos de vivienda media.
- Crecimiento constante en la demanda de vivienda, tanto por expansión demográfica como por mejoras en la calidad de vida.
Además, nuevos desarrollos residenciales, oficinas y proyectos mixtos están modernizando el paisaje urbano del país, con estándares cada vez más internacionales en construcción, diseño y sostenibilidad.
🇪🇸 Ventajas para Inversores Españoles y Europeos
Con la entrada en vigor del convenio para evitar la doble imposición entre Paraguay y España en 2025, los inversores europeos cuentan con un marco fiscal más favorable y transparente. Esto permite:
- Evitar la doble tributación en rentas por alquiler, dividendos y ganancias de capital.
- Facilitar la planificación patrimonial y societaria de forma eficiente.
- Repatriar beneficios con menor carga fiscal y mayor seguridad.
Además, muchos desarrolladores locales están abiertos a alianzas o inversiones extranjeras, lo que permite participar en proyectos desde etapas tempranas con alta rentabilidad proyectada.
✅ Conclusión: ¿Por Qué Invertir en Paraguay Hoy?
Invertir en Paraguay es apostar por un país con bases sólidas, reglas claras y un entorno de crecimiento constante. Su seguridad jurídica, estabilidad económica y alto potencial de desarrollo urbano convierten al mercado inmobiliario paraguayo en una de las mejores oportunidades de inversión en la región para los próximos años.
Si buscas diversificar tus inversiones con activos estables, rentables y con proyección, Paraguay merece estar en tu radar.
Si quieres estar al tanto de las novedades en las inversiones inmobiliarias en Paraguay, puedes seguir mi canal de Telegram y mi Instagram.